Directora de Semanas Musicales de Frutillar, Harriet Eeles, es reconocida entre las 100 Líderes Mayores 2025

La Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar celebra el reciente reconocimiento otorgado a su Directora, Harriet Eeles, quien fue distinguida como una de las 100 Líderes Mayores 2025, iniciativa que destaca a personas mayores de 75 años que, durante el último año, han contribuido significativamente al país desde distintos ámbitos, impulsando un cambio de mirada hacia este grupo etario.

El aporte de Harriet Eeles ha sido decisivo para el desarrollo cultural del sur de Chile y para la proyección internacional de Frutillar como capital de la música. Desde 1996 se desempeña como Directora de la Corporación Semanas Musicales de Frutillar, uno de los festivales de música clásica más relevantes de América Latina, y entre 2016 y 2024 ejerció como su Presidenta, liderando procesos clave de consolidación institucional y expansión programática.

Su compromiso con el territorio se extiende también al ámbito del desarrollo local. Harriet Eeles forma parte de Frutillar Ciudad Creativa, entidad generada a partir del reconocimiento de la Unesco el año 2017, que impulsa la integración entre cultura, educación e identidad territorial, contribuyendo a fortalecer el ecosistema creativo Frutillar.

A su destacada labor cultural se suma una larga trayectoria en la apicultura. Hasta 2024 fue secretaria de la Federación Latinoamericana de Apicultura; además, es fundadora y actual Gerente de la Cooperativa Mieles del Sur, iniciativa que promueve productos locales con innovación y enfoque asociativo, y es colaboradora activa de la Red Apícola Nacional.

La distinción a Harriet Eeles es también un reconocimiento al impacto de su visión y liderazgo en las Semanas Musicales y en la vida cultural y productiva de nuestra región. Su ejemplo demuestra el valor de la experiencia y el aporte permanente de las personas mayores al desarrollo del país.

Felicitamos a Harriet por este importante logro, que reafirma su compromiso y dedicación con la cultura, el territorio y las comunidades del sur de Chile.

 

compartir