
Una entusiasta participación registraron la sexta versión de las Clases de Perfeccionamiento Instrumental para Bandas, realizadas durante noviembre de 2025 en diversas comunas de la Región de Los Lagos, organizadas por Semanas Musicales de Frutillar, en alianza con la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más de 500 niñas y niños de distintos establecimientos educacionales participaron en esta iniciativa que llevó la música y la experiencia artística a escuelas urbanas y rurales de la zona. Las actividades se realizaron en el Colegio de Difusión Artística Los Ulmos, de Los Muermos; la Escuela Encarnación Olivares, de Maullín; el Colegio Domingo Santa María, de Puerto Montt y, en Frutillar, el colegio Madre de Dios, el Instituto Alemán y las escuelas rurales El Retamo, Paraguay y Mario Pérez Navarro.
Durante las jornadas, los estudiantes participaron en Clases Magistrales junto a músicos de la Fuerza Aérea de Chile, quienes también ofrecieron intervenciones musicales, generando instancias de apreciación musical y encuentro en cada comunidad educativa. Además, en varios de estos establecimientos se realizaron trabajos de luthería, que consideraron el arreglo y mantención de diferentes instrumentos musicales, con el objetivo de dar sostenibilidad a la formación musical de las y los estudiantes.
Estas actividades forman parte del compromiso de Semanas Musicales de Frutillar con la difusión y formación musical en el territorio, fortaleciendo los vínculos entre el arte, la educación y las instituciones colaboradoras. La alianza con la Fuerza Aérea de Chile ha permitido, a lo largo de los años, acercar la música a nuevas audiencias y fomentar el desarrollo artístico desde la infancia.
Con gran entusiasmo de estudiantes, profesores y músicos participantes, esta edición de las Clases de Perfeccionamiento reafirmó el valor de la música como herramienta de aprendizaje, disciplina y encuentro cultural en la región.