La histórica vitrina de las Semanas Musicales de Frutillar inicia un nuevo ciclo en el corazón de la ciudad

Tras más de 30 años ubicada en el jardín del Club Alemán, la vitrina histórica de las Semanas Musicales de Frutillar inicia un nuevo ciclo en un espacio emblemático: la plaza frente a la Municipalidad de Frutillar.

Este traslado representa un gesto simbólico y profundamente significativo: la vitrina pasa a integrarse al espacio público, convirtiéndose en parte viva de la ciudad y de su identidad musical.

En coherencia con este nuevo lugar, la vitrina se abrirá a la participación activa de la comunidad. A partir de ahora, se invitará a distintos actores locales a sumarse a su decoración temática, reflejando las distintas fechas y momentos del año. La primera de estas intervenciones corresponde a la fiesta de la chilenidad, creada sobre la base del trabajo del área de artes visuales de la Escuela Bernardo Phillipi, liderada por el profesor Ezequiel Soto, en colaboración con nuestra socia y colaboradora permanente de la decoración de la vitrina, Claudia Riquelme. 

Cabe destacar que este hito ha sido posible gracias a la colaboración estrecha con la Municipalidad de Frutillar, institución que reconoce el valor histórico y patrimonial de las Semanas Musicales en la construcción de la identidad cultural de la ciudad. Una trayectoria que, además, ha posicionado a Frutillar en el mapa mundial como Ciudad Creativa de la Música, título otorgado por la UNESCO.

“En este nuevo ciclo queremos que siga viva, y por eso hoy está en un espacio ciudadano. Agradecemos especialmente al Municipio de Frutillar, por acoger y darle un lugar relevante a este tipo de íconos que construyen patrimonio y memoria para todos”, señaló la Vice Presidente de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, Flora Lopetegui, durante la ceremonia de reinauguración.

“La vitrina forma parte de los atractivos turísticos, culturales y patrimoniales de la comuna, por eso decidimos repararla y darle el espacio que se merece, ya que es un símbolo visible de nuestras Semanas Musicales que tanto nos prestigian en todo el mundo. Esta vitrina ha sido reparada y desde ahora cuenta con una ubicación privilegiada, en un espacio público de alto interés turístico. Así reafirmamos nuestro compromiso con la preservación del legado cultural de la comuna y la cuenca del Lago Llanquihue”, dijo el Alcalde Arismendi.

Con esta nueva etapa, la vitrina no solo seguirá siendo un referente histórico de la tradición musical frutillarina, sino también un espacio dinámico de encuentro, memoria y creatividad compartida.

 

compartir