Osorno recibió con entusiasmo a la Orquesta de Cámara de Chile: cerca de 470 personas disfrutaron del Concierto de Extensión

Semanas musicales 57°

Osorno recibió con entusiasmo a la Orquesta de Cámara de Chile: 500 personas disfrutaron del Concierto de Extensión Las Semanas Musicales de Frutillar 2025 continúan su recorrido por la región, llevando la música a distintas comunidades. En Osorno, más de 500 personas asistieron al Concierto de Extensión de la Orquesta de Cámara de Chile, que ofreció una presentación excepcional, cautivando al público con su talento y emotividad. El encuentro fue un verdadero homenaje a la música de cámara, con una interpretación impecable que mantuvo a los asistentes en profunda conexión con cada obra. La calidez del público y la cercanía del formato hicieron de esta jornada una experiencia inolvidable. Este concierto reafirma el compromiso de las Semanas Musicales de Frutillar con la difusión de la música en vivo y el acceso a la cultura en distintas localidades, consolidando una tradición que sigue creciendo año tras año. ¡Gracias a todos quienes fueron parte de esta gran noche! Créditos de imagen: Ricardo Solis La temporada 2025 quedará en la memoria de los más de 10.000 asistentes que participaron en este festival. Durante diez días, los escenarios de Frutillar y otras seis ciudades de las regiones de Los Lagos y Los Ríos vibraron con la presentación de más de 500 músicos provenientes de distintas partes de Chile y el extranjero. El evento reunió a seis orquestas nacionales y a destacados artistas de Polonia, Italia, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Australia, Colombia y Uruguay, quienes ofrecieron un total de 29 conciertos en Frutillar, Osorno, Río Negro, La Unión, Hornopirén, Llanquihue y Ancud. La versión 2025 destacó por la gran calidad de agrupaciones y solistas, y un programa de alto nivel musical que recorrió diversos escenarios, dentro y fuera del Teatro del Lago, donde destacó una maratónica jornada en la que más de 60 pianistas rindieron un emotivo homenaje a este instrumento, reafirmando su rol central en la historia de las Semanas Musicales. El cierre también estuvo marcado por un sentido homenaje a Harriet Eeles, cuya dedicación de más de 25 años a las Semanas Musicales de Frutillar ha sido fundamental en su consolidación como uno de los eventos culturales más importantes del país. La Presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, Karina Glasinovic, destacó la colaboración como un eje fundamental de este evento histórico, y agradeció “a los músicos, al público, a todos nuestros auspiciadores y colaboradores, públicos y privados”, agregando que “un festival de esta envergadura solo es posible de realizar gracias a ese gran esfuerzo orquestado.” Con este memorable cierre, las Semanas Musicales de Frutillar reafirman su compromiso con la difusión y promoción de la música clásica en el sur de Chile. La invitación queda abierta para seguir atentos a las actividades musicales que se desarrollarán durante el año y a la próxima edición de las Semanas Musicales de Invierno, programadas para julio de 2026. Este gran evento fue posible gracias al respaldo de sus auspiciadores: Nestlé -que el 2025 celebra 40 años de apoyo ininterrumpido), Salmón Chile, Coca Cola, Inchalam, Kuntsman, Procarne, Colún, Cafra, Cecinas Llanquihue, Feria de Osorno, Resteco, Kaufmann, HICAPPS, RT Maquinarias, La Reserva de Frutillar, Telsur, Dimarsa, ICB Food Service e Inversiones Sagitario. En el encuentro participaron la gerente general de Semanas Musicales, María Isabel Helmke; la encargada de Administración, Virginia Zúñiga; y la encargada de Proyectos y Producción, Tamara Galván. Por parte del municipio, acompañaron la reunión la administradora municipal, Ingrid Schettino, y la asesora jurídica, Paula Hasbun. Durante la jornada se abordaron temas clave para continuar fortaleciendo el vínculo entre la Municipalidad de Frutillar y la organización de este histórico evento cultural, que por más de seis décadas ha posicionado a la comuna como un referente musical a nivel nacional e internacional. “Estamos comprometidos con seguir impulsando este importante encuentro artístico que forma parte de la identidad de Frutillar. Esta alianza busca una coordinación efectiva para que la próxima temporada sea un éxito”, destacó el Alcalde Arismendi. La reunión marca un nuevo paso en el trabajo conjunto entre la administración local y las Semanas Musicales, reafirmando el compromiso de ambas partes por promover el acceso a la cultura, fortalecer el turismo y aportar al desarrollo económico y social de la comuna.

compartir