Desde sus inicios, las Semanas Musicales de Frutillar se han concebido como una obra colaborativa en la que participan instituciones comprometidas con el desarrollo cultural de Chile. entre ellas, destacan dos alianzas fundamentales que han acompañado y fortalecido este proyecto a lo largo del tiempo: la Universidad de Chile y la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
La Universidad de Chile, a través de su Centro de Extensión Artística y Cultural, CEAC, ha sido parte esencial de la programación artística del evento, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile. Su presencia constante ha permitido traer a Frutillar interpretaciones de excelencia, así como acercar el talento de sus músicos a la comunidad del sur del país. Esta alianza refleja un compromiso común con la difusión y descentralización del arte y la formación de audiencias.
Por su parte, la Fuerza Aérea de Chile ha colaborado históricamente con la en la logística y transporte de artistas, especialmente aquellos que provienen de zonas más distantes del país. Esto, junto con la presencia permanente de su escuadrilla de bandas, conformada por la Banda Sinfónica, la Big Band, la Dixie Band y el Quinteto de Vientos. Su comprometida participación tanto en conciertos como en clases instrumentales, ha sido vital para garantizar la participación de destacados músicos nacionales, fortaleciendo el carácter inclusivo y descentralizado de nuestras actividades.
Esta sinergia entre el mundo académico, cultural y el aporte institucional de la Fuerza Aérea al servicio del país ha permitido que las Semanas Musicales se consoliden como un espacio de encuentro y excelencia artística, proyectando a Frutillar como un verdadero polo cultural de Chile.
Las Semanas Musicales de Frutillar mantienen una estrecha colaboración con diversas instituciones públicas que comparten nuestro compromiso con el acceso a la cultura y el desarrollo territorial.
El apoyo de entidades como la Ilustre Municipalidad de Frutillar, el Gobierno Regional de Los Lagos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y otros organismos públicos, ha sido fundamental para llevar adelante una programación descentralizada, con impacto social y de alto estándar artístico.
Estas alianzas permiten que la música clásica llegue a escuelas, hospitales, centros comunitarios y comunas rurales, fortaleciendo el rol público de la cultura en el sur de Chile.
Las Semanas Musicales de Frutillar cuentan con el apoyo generoso de diversas organizaciones locales que hacen posible la realización del evento año tras año.
Destacamos especialmente al Teatro del Lago, sede principal de nuestros conciertos, así como al Cuerpo de Bomberos de Frutillar, Carabineros de Chile, la Cámara de Turismo, el Club de Jardines de Frutillar y distintas agrupaciones comunitarias como centros culturales, colegios y juntas de vecinos.
Gracias a su compromiso con la cultura, la seguridad, la logística y el embellecimiento de la ciudad, cada temporada se convierte en una verdadera fiesta ciudadana en torno a la música.
En cada temporada, el papel de los colaboradores comunicacionales es fundamental para el éxito del evento. La comunicación no solo se trata de transmitir información, sino de crear una experiencia que conecte de manera efectiva con todos los públicos: artistas, colaboradores, organizadores y, por supuesto, el público asistente.
La colaboración de medios de comunicación especializados y masivos ha sido clave en el posicionamiento y proyección de las Semanas Musicales de Frutillar. Actualmente, la colaboración de las radios Beethoven y Universidad de Chile, con su fuerte vínculo con la música docta y la difusión cultural, han permitido llevar la programación del festival a públicos exigentes y amantes de la música clásica en todo el país. Por su parte, medios regionales como las radios Musicoop, Frutillar, El Conquistador de Los Lagos y la revista VZ Magazine han contribuido desde el ámbito editorial a destacar el valor patrimonial, artístico y turístico del evento, generando un relato visual y narrativo que conecta con nuevas audiencias.
La contribución de medios regionales y nacionales ha sido fundamental para amplificar el alcance del festival, promoviendo la participación local y proyectando a Frutillar como un centro cultural de relevancia dentro y fuera de Chile. Esta red de apoyo mediático ha permitido no solo informar, sino también sensibilizar y educar al público sobre la importancia del arte y la música en el desarrollo de la sociedad.